Manejando por Santiago. Explorando el uso de automóviles por parte de habitantes de bajos ingresos desde una óptica de movilidad sustentable

Autores/as

  • Sebastián Ureta Icaza Instituto de Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612009000200004

Palabras clave:

desarrollo sustentable, movilidad, sustentabilidad urbana

Resumen

En los últimos años, los regímenes actuales de movilidad urbana cotidiana y sus efectos sociales y medioambientales han sido materia de debate y preocupación pública. En el presente artículo pretendemos explorar el tema a través de un caso de estudio específico: el análisis de los motivos y percepciones detrás de la adquisición y el uso de automóviles por parte de habitantes de bajos ingresos de la ciudad de Santiago, Chile. En primer lugar veremos cómo puede ser entendido el automóvil y el tipo de movilidad urbana que genera desde una óptica de teoría social y urbana. En segundo lugar, presentaremos algunas tendencias generales de uso de automóviles en Santiago. Luego se analizarán en detalle los principales argumentos detrás de la adquisición, uso y valoración del automóvil por parte de un grupo de usuarios de bajos ingresos de la ciudad. Finalmente entregaremos, a partir de los análisis presentados, algunas ideas que pueden contribuir al diseño de políticas públicas que incentiven formas de movilidad urbana sustentables en la ciudad.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2009-08-02

Cómo citar

Ureta Icaza, S. (2009). Manejando por Santiago. Explorando el uso de automóviles por parte de habitantes de bajos ingresos desde una óptica de movilidad sustentable. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 35(105). https://doi.org/10.4067/S0250-71612009000200004

Número

Sección

Artículos