Imaginarios urbanos en el Gran Santiago: huellas de una metamorfosis
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612007000200007Palabras clave:
desarrollo urbano, imaginarios urbanosResumen
A partir de una lectura entrelineas del libro Santiago en EURE. Huellas de una metamorfosis metropolitana: 1970/2000, se reflexiona sobre los imaginarios urbanos en Santiago en estos últimos treinta años. Más allá de los objetivos y marcos conceptuales de los autores, se afirma que siempre e inevitablemente, algo de estos imaginarios urbanos se filtra y expresa en cada uno de los textos escogidos. El análisis se detiene en tres grandes relatos imaginarios en torno a la ciudad de Santiago: Uno que persiste y resiste a los tiempos, el imaginario de ciudad/país. Y otros dos que en su metamorfosis incompleta anuncian las contradicciones nunca resueltas de los habitantes de esta ciudad de Santiago: El imaginario de ciudad integrada / ciudad trizada. El imaginario de ciudad aldea / ciudad mundo.
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.