El lugar de la industria. Los parques industriales en la reestructuración productiva y territorial de la Región Metropolitana de Buenos Aires

Autores/as

  • Luis Briano Universidad de Buenos Aires (UBA)
  • Federico Fritzsche Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina; Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján
  • Marcela Vio Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612003008600006

Palabras clave:

desarrollo regional y local, reestructuración productiva, reestructuración territorial

Resumen

Este artículo aborda el estudio de algunos aspectos de la reestructuración territorial de la industria en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), a través de la consideración de tres parques industriales: uno que se ha consolidado -el caso de Pilar- y dos que se desarrollaron -La Plata y La Cantábrica- durante la década del 90. Nuestro objetivo es caracterizar comparativamente a estos parques en relación con el proceso de reestructuración productiva y territorial por el que atraviesa la RMBA. El trabajo presenta las siguientes partes: primero se formulan algunas consideraciones teóricas sobre la organización industrial y los parques industriales; luego se describe la actividad industrial de la RMBA y su evolución reciente, en el marco de un proceso de reestructuración metropolitana; más adelante, se sintetiza la trayectoria de los parques en la Argentina y en la RMBA; luego se caracterizan los parques industriales Pilar, La Cantábrica (Morón) y La Plata; por último, se formulan algunas reflexiones acerca de la relación entre los parques industriales y la organización territorial de la industria metropolitana.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2003-05-07

Cómo citar

Briano, L., Fritzsche, F., & Vio, M. (2003). El lugar de la industria. Los parques industriales en la reestructuración productiva y territorial de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 29(86). https://doi.org/10.4067/S0250-71612003008600006

Número

Sección

Artículos