Políticas públicas para el desarrollo: gestión macroeconómica, privatización y descentralización
DOI:
https://doi.org/10.7764/1074Palabras clave:
economía regional, política urbana, reestructuración económicaResumen
Durante los próximos años, tras la Í€œdécada perdidaÍ€, los países de América Latina van a retomar la senda del crecimiento y, eventualmente, el desarrollo. En el transcurso, habrán cambiado tanto el marco general de la política económica (gestión de equilibrios en un contexto de economía abierta), como las relaciones entre el sector público y el sector privado (privatizaciones) y la estructura organizativa y administrativa del propio Estado (descentralización). Estas transformaciones demandan un nuevo tipo de planificación cuya característica estratégica fundamental es la gestión de un entorno económico, político y social de complejidad creciente.Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1992 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.