Propiedad del capital y desarrollo regional endógeno en el marco de las transformaciones del capitalismo actual. Reflexiones acerca de la región del Bío-Bío
DOI:
https://doi.org/10.7764/1048Keywords:
desarrollo regional y local, geografía económica, reestructuración económicaAbstract
Este trabajo explora el significado, los componentes y las posibilidades del desarrollo regional endógeno a partir de la nueva geografía económica resultante de los procesos de reorganización del capital y de revolución científica y tecnológica a nivel mundial, nacional y subnacional. Desde el punto de vista teórico, focaliza su análisis en la relación entre endogeneidad del desarrollo regional y propiedad del capital y en el papel de un Í€œactorÍ€ del desarrollo regional, el empresario regional, y en su escenario propio, la empresa regional. En tal sentido, se avanza hacia una definición funcionalista del concepto de empresa regional, prestando más atención a la funcionalidad de su estrategia con los objetivos de desarrollo regional, que a la propiedad de la empresa. Desde el punto de vista empírico, privilegia el análisis de la propiedad del capital en el sector industrial manufacturero en la Región del Bío-Bío y reflexiona sobre sus posibilidades de desarrollo endógeno. Finalmente, sugiere algunas líneas de trabajo en relación a instrumentos de política, enfatizando la necesidad de interacción y sinergia regional como aspectos claves para un desarrollo regional endógeno.
ÍDownloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 1989 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.