Proyecto Región Capital de Chile

Autores/as

  • Orlando Mingo
  • Miguel Contreras
  • Alicia Ross

DOI:

https://doi.org/10.7764/1019

Palabras clave:

desarrollo regional y local, descentralización, economía regional, política regional

Resumen

El presente artículo sintetiza las conclusiones respecto de la profundización de la Hipótesis La Región Capital de Chile, como Estrategia Desconcentradora y Descentralizadora de Santiago. La investigación se centró en el diagnóstico de los principales problemas y tendencias del desarrollo metropolitano de Santiago, en la generación de Ideas-Fuerza explicativas del centralismo, las dinámicas demográficas urbanas y económicas para las Regiones Metropolitana, V y VI. Concluye con una Propuesta Preliminar de Organización Espacial de la nueva entidad macrorregional denominada Región Capital de Chile. Esta nueva entidad presenta condiciones tales que permiten potenciar el desarrollo de los espacios más rentables de la Macrorregión Central alternativos a Santiago y racionalizar el funcionamiento de la estructura urbana de la ciudad de Santiago, con el objetivo de liberar recursos que puedan ser destinados al desarrollo regional e incorporar las externalidades de Santiago al resto de la Región Capital. Son parte del estudio, la proposición de lineamientos y estrategia de relocalización espacial de población, la delimitación espacial de áreas de preferencia para la inversión pública, dinamización económico-productiva y directrices de control y dirección intra e intermetropolitana.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

1990-06-08

Cómo citar

Mingo, O., Contreras, M., & Ross, A. (1990). Proyecto Región Capital de Chile. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 16(48). https://doi.org/10.7764/1019

Número

Sección

Artículos