Año | Título | ||||
2003 | Globalización y desigualdades socioterritoriales: la expansión de la periferia metropolitana de Caracas | Cecilia Cariola, Miguel Lacabana | Resumen PDF | ||
2007 | ¿Se acabó el suelo en la gran ciudad?: Las nuevas periferias metropolitanas de la vivienda social en Santiago de Chile | Rodrigo Hidalgo | Resumen PDF | ||
2012 | La segregación residencial en el México urbano: niveles y patrones | Paavo Monkkonen | Resumen PDF | ||
1988 | Segregación ambiental en Santiago: 1952-1982 | Patricio Gross, Alfredo Rodríguez | Resumen PDF | ||
2013 | Urbanizaciones cerradas y transformaciones socioespaciales en Metepec, Estado de México | Teresa Becerril-Sánchez, José Méndez, Carlos Garrocho | Resumen PDF | ||
2013 | Desplazamiento cotidiano de estudiantes entre comunas de Chile: evidencia y recomendaciones de política para la nueva institucionalidad de la Educación Pública | Sebastián Donoso-Díaz, Óscar Arias-Rojas | Resumen PDF | ||
2011 | La urbanización de las áreas periféricas en Santiago y Valparaíso: el papel de las relaciones de poder en el dibujo de la geografía sociorresidencial | Rodrigo Hidalgo, Hugo Marcelo Zunino | Resumen PDF | ||
2010 | Vivir en Campamentos: ¿Camino hacia la vivienda formal o estrategia de localización para enfrentar la vulnerabilidad? | Isabel Brain, Joaquín Prieto, Francisco Sabatini | Resumen PDF | ||
2011 | Diferenciación sociodemográfica del espacio urbano de la Ciudad de México | Adrián Guillermo Aguilar, Pablo Mateos | Resumen PDF | ||
1988 | Los “allegados”: ¿Una catástrofe ambiental inevitable? | Ignacio Santa María | Resumen PDF | ||
2012 | Mercado inmobiliario y orden residencial metropolitano en Bogotá | Oscar A. Alfonso | Resumen PDF | ||
2014 | Criminalización y concentración de la pobreza urbana en barrios segregados. Síntomas de guetización en La Pintana, Santiago de Chile. | Tamara Ortega U. | Resumen PDF | ||
51 - 62 de 62 Artículos | << < |
Sugerencias de búsqueda:
- Los términos de búsqueda distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
- Se ignoran las palabras comunes.
- Por defecto, sólo se presentan los artículos que contengan todos los términos de la consulta (es decir, AND es implícita).
- Combinar diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos, por ejemplo, educación OR investigación.
- Usar paréntesis para crear consultas más complejas; por ejemplo, archivo ((revista OR conferencia) NOT tesis).
- Utilizar comillas para buscar una frase exacta, por ejemplo, ”publicación de acceso abierto".
- Para excluir una palabra, escribirle delante el prefijo - o NOT, por ejemplo, en línea -política o en línea NOT política.
- Usar * como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres, por ejemplo, moralidad soci* se ajusta a documentos que contengan "sociológico" o "social".