Año | Título | ||||
2000 | Estrategias del Estado neuquino en el escenario de la globalización. Propuestas para la reconversión económica de un espacio mediterráneo | Orietta Favaro, Mario Arias, Graciela Iuorno | Resumen PDF | ||
2000 | La producción del transporte público en la metrópolis de Buenos Aires. Cambios recientes y tendencias futuras | Andrea Gutiérrez | Resumen PDF | ||
2002 | Formación institucional y poder: investigando la construcción social de la ciudad | Hugo Marcelo Zunino | Resumen PDF | ||
2016 | Políticas estatales y transformación urbana: ¿Hacia un proceso de gentrificación en Valparaíso Chile? | Antonia Casellas, Carlos Vergara-Constela | Resumen PDF HTML | ||
2006 | Indicadores sintéticos de calidad ambiental: un modelo general para grandes zonas urbanas | Luis Escobar | Resumen PDF | ||
1989 | Participación de pobladores en organizaciones de barrio | Francisco Sabatini | Resumen PDF | ||
1989 | La dialéctica de la razón | John Friedmann | Resumen PDF | ||
1981 | Estilos de desarrollo y tipos de planificación | Juan Martín | Resumen PDF | ||
2001 | Caracas, en busca de un gobierno metropolitano | Antonio Paiva | Resumen PDF | ||
2003 | Del Código Civil al Estatuto de la Ciudad: algunas notas sobre la trayectoria del Derecho Urbanístico en Brasil | Edésio Fernándes | Resumen PDF | ||
1997 | Futuros de la ciudad global. El rol de las políticas urbanas y regionales en la región Asia-Pacífico | John Friedmann | Resumen PDF | ||
2014 | El estudio de la segregación residencial en Santiago de Chile: revisión crítica de algunos problemas metodológicos y conceptuales | Javier Ruiz-Tagle, Ernesto López | Resumen PDF HTML | ||
1997 | Gran empresa y desarrollo endógeno. La convergencia estratégica de las empresas y territorios ante el desafío de competencia | Antonio Vázquez-Barquero | Resumen PDF | ||
1993 | Relaciones contractuales entre los poderes públicos y las empresas privadas de autobuses urbanos en Brasil | Anisio Brasileiro De Freitas Dourado | Resumen PDF | ||
1992 | Planificación para el siglo XXI: el desafío del posmodernismo | John Friedmann | Resumen PDF | ||
2007 | ¿Se acabó el suelo en la gran ciudad?: Las nuevas periferias metropolitanas de la vivienda social en Santiago de Chile | Rodrigo Hidalgo | Resumen PDF | ||
1999 | Teorías de desarrollo industrial regional y políticas de segunda y tercera generación | Bert Helmsing | Resumen PDF | ||
1993 | Bases para una futura planificación de la ciudad chilena | Patricio Gross | Resumen PDF | ||
1998 | Conceptos sobre espacio público, gestión de proyectos y lógica social: reflexiones sobre la experiencia chilena | Sergio León | Resumen PDF | ||
1996 | Ciudad y comunicación | Fernando Carrión | Resumen PDF | ||
1997 | La política urbana metropolitana frente a la globalización | José Luis Coraggio | Resumen PDF | ||
2009 | La democracia en el filo de la navaja: límites y posibilidades para la implementación de una agenda de reforma urbana en Brasil | Raquel Rolnik | Resumen PDF | ||
1995 | Modernización autoritaria y renovación del espacio urbano: Santiago de Chile, 1927-1931 | Gonzalo Cáceres | Resumen PDF | ||
1987 | Reflexiones sobre el contexto económico y político del hábitat de las personas de bajos ingresos | Edgar Von Knebel | Resumen PDF | ||
1981 | La planificación regional en los países pequeños: referencias preliminares a la estrategia de necesidades básicas | Sergio Galilea | Resumen PDF | ||
1981 | Universidad y Desarrollo Regional: un enfoque por la vía de los problemas regionales | Andrés Necochea | Resumen | ||
1990 | Burocracia y ecopolítica en el Tercer Mundo: formación de políticas de medio ambiente en el Brasil | Roberto Guimarães | Resumen PDF | ||
1994 | Políticas de vivienda y mujer | María Elena Ducci | Resumen PDF | ||
1993 | Los organismos de vivienda de los asalariados y la política social | Alicia Ziccardi | Resumen PDF | ||
1985 | La gestión de tráfico: de la intuición a la simulación | Richard Allsop, Juan Enrique Coeymans | Resumen PDF | ||
1981 | Planificación socioeconómica en Brasil: ¿Un medio o un fin? | Josef Barat | Resumen PDF | ||
1990 | Santiago de Chile: ideologías y modelos urbanos | Patricio Gross | Resumen PDF | ||
1981 | Expansión de las ciudades | Marco López | Resumen PDF | ||
1990 | Una estrategia democrática de renovación urbana residencial: el caso de la comuna de Santiago | Andrés Necochea, Ana María Icaza | Resumen PDF | ||
1983 | Métodos para un diseño eficaz de la vivienda | John Habraken | Resumen | ||
2007 | El reposicionamiento de las ciudades y regiones urbanas en una economía global: ampliando las opciones de políticas y gobernanza | Saskia Sassen | Resumen PDF | ||
1989 | Los siete pecados capitales de la capital y el desarrollo de la región del Bío-Bío. Un binomio para potenciar la calidad de vida | Sergio Boisier | Resumen PDF | ||
1986 | Subsidios habitacionales, reactivación económica y distribución del ingreso: Santiago de Chile, 1983 | Andrés Necochea | Resumen PDF | ||
2000 | Chile: la vocación regionalista del gobierno militar | Sergio Boisier | Resumen PDF | ||
1996 | Buenos Aires: pobreza e inundación | Hilda Herzer, María Mercedes Di Virgilio | Resumen PDF | ||
2000 | Reforma de los mercados de suelo en Santiago, Chile: efectos sobre los precios de la tierra y la segregación residencial | Francisco Sabatini | Resumen PDF | ||
2008 | La segmentación socioeconómica del espacio: la comunidad ecológica y la toma de Peñalolén | Ana María Álvarez | Resumen PDF | ||
2000 | Las telecomunicaciones y el futuro de las ciudades derribando mitos | Stephen Graham | Resumen PDF | ||
1972 | La constitución del “mundo” de la marginalidad urbana | Aníbal Quijano | Resumen PDF | ||
2004 | Desarrollo territorial y descentralización. El desarrollo en el lugar y en las manos de la gente | Sergio Boisier | Resumen PDF | ||
2004 | De la descentralización a la regionalización. Nuevo escenario de la guerra y oportunidad para la paz | Darío Restrepo | Resumen PDF | ||
2011 | - | Margareth de C. Afeche Pimenta, Luís Fugazzola Pimenta | Resumen PDF | ||
2008 | Violencia urbana: un asunto de ciudad | Fernando Carrión | Resumen PDF | ||
2000 | Desarrollo endógeno y globalización | Antonio Vázquez-Barquero | Resumen PDF | ||
2004 | Segregación residencial en la ciudad latinoamericana | Jorge Rodríguez V., Camilo Arriagada | Resumen PDF | ||
51 - 100 de 166 Artículos | << < > >> |
Sugerencias de búsqueda:
- Los términos de búsqueda distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
- Se ignoran las palabras comunes.
- Por defecto, sólo se presentan los artículos que contengan todos los términos de la consulta (es decir, AND es implícita).
- Combinar diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos, por ejemplo, educación OR investigación.
- Usar paréntesis para crear consultas más complejas; por ejemplo, archivo ((revista OR conferencia) NOT tesis).
- Utilizar comillas para buscar una frase exacta, por ejemplo, ”publicación de acceso abierto".
- Para excluir una palabra, escribirle delante el prefijo - o NOT, por ejemplo, en línea -política o en línea NOT política.
- Usar * como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres, por ejemplo, moralidad soci* se ajusta a documentos que contengan "sociológico" o "social".